martes, 14 de octubre de 2025

Tarta de pistacho e higo con crema de pistacho y cacahuete.

 

El dia 20 de septiembre fué el cumple de mi marido y para celebrarlo hice ésta tarta de pistacho e higo con crema de pistacho y cacahuete que estaba de rechupete la verdad, no dudéis en hacerla es muy fácil y el resultado es buenísimo. La crema que utilicé para mezclar con el frosting de queso era de pistacho y cacahuete, yo la compré así, pero podéis cambiarla por una sólo de pistacho u otra que os guste de cualquier fruto seco. El bizcocho es uno básico de yogur al que le añadí unos cuantos higos de los que tenemos en la huerta y unos cuantos pistachos picados, y la verdad es que queda muy jugoso y muy rico.

Ingredientes:
-3 huevos
-pizca de sal
-3 vasos de harina (medimos por el vaso de yogur)
-1 vaso de azúcar
-1 sobre de polvos de hornear
-1 yogur natural o de vainilla
-1 vaso de aceite (no lleno de todo)
-2 cucharadas de miel (opcional pero lo deja también muy jugoso)
-unos 6 higos más o menos
-2 puñados de pistachos (+/-)
-1 frasco de rema de pistacho y cacahuete (180gr)
-2 tarrinas de queso de untar
-azúcar glass (para el frosting)

Elaboración
Lo primero es hacer la masa del bizcocho, la hacemos como un bizcocho normal de yogur.

Pelamos los higos.

Pelamos los pistachos.

Cortamos un poco los higos con un cuchillo.

Añadimos los higos a la masa del bizcocho y trituramos con una batidora.

Picamos a cuchillo los pistachos. Si os gustan más molidos los podéis picar en una picadora.

Añadimos los pistachos a la masa.

Engrasamos un molde y echamos la masa. Horneamos unos 35/40 minutos a 180º.  Hacia el final de la cocción podemos abrir el horno y mirar con un palillo si ya está listo.

Cuando el bizcocho esté listo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar para sacarlo del molde y cortarlo por la mitad para rellenarlo. Mirad que esponjoso quedó.

En una jarra echamos el queso de untar, azúcar glass al gusto (a mí no me gusta muy dulce) y la crema de pistacho y cacahuete. Mezclamos bien con unas varillas electricas o a mano, como más os guste.

Cuando lo tengamos listo rellenamos el bizcocho.

Le ponemos la otra parte del bizcocho y vamos cubriendo con la crema que nos sobró. A ésta primera capa la llamamos recogemigas, metemos en la nevera mientras hacemos más crema.

El segundo frosting que hice llevaba más crema de pistacho y cacahuete, por eso quedó un poco más oscura.

Para el acabado hice estos picos con la cuchara, es una manera muy sencilla de decorar tartas.

Ponemos un par de higos cortados en lonchas de adorno y también unos cuantos pistachos y ya tenemos lista nuestra tarta de pistacho e higo con crema de pistacho y cacahuete.

Y aquí os pongo la foto del corte, ya veis que casi no me da tiempo de hacerla, estaba buenísima y casi se la acaban antes 😂

Un saludo,
Sé.
#loquesecocinaencasa.blogspot.com

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Patatas rellenas y albóndigas de Carmiña.

 


Las patatas rellenas de mi madre son de otro mundo, están buenísimas, es una de esas comidas que se hacen en días especiales y el otro día fue uno de ellos  porque era el cumple de mi hermana mayor; y eso de que están buenísimas no lo digo yo, lo dicen todas las personas que las han probado en su casa, verdad verdadera 😇 Mi madre cuando las hace aprovecha también para hacer un montón de albóndigas y así nos reparte para que llevemos todas el táper correspondiente 😅
Bueno, me pongo ya con la receta de éstas riquísimas patatas rellenas y albóndigas de Carmiña (mi madre) que aunque lleva un ratito hacerlas, vale la pena por lo ricas que están.

Ingredientes para la mezcla de carne:

-1 kg y 1/2 de carne de ternera picada
-1 kg de carne de cerdo picada
-2 cebollas de buen tamaño
-1 pimiento verde
-perejil (unas ramas)
-9 ó 10 dientes de ajo
-pan mojado en leche (mi madre a ojo)
-2 huevos
-15 patatas medianas (+/-2 por cabeza)
-sal
-aceite de oliva
-2 cucharaditas de pimentón dulce
-pan rallado (también a ojo)
-harina
-2 vasos de vino blanco

Elaboración:

Lo primero es echar una de las carnes picadas en una fuente grande y también una cebolla, 3 o 4 dientes de ajo y el perejil picado. A mi madre su carnicera se la pica en la máquina antes de echar toda la carne, si no en casa con una picadora también lo podemos hacer.

Añadimos el resto de la carne.

Echamos un poco de pan rallado como veis en la imagen y los dos huevos batidos.

Echamos también la miga de pan que tuvimos previamente remojada en leche. Ya veis más o menos la cantidad que le echó mi madre, a ojo totalmente.


Mezclamos todo muy bien con las manos muy, muy limpias.

Os pongo un vídeo para que veáis más o menos la textura que tiene.

Dejamos reposar un poco la carne mientras preparamos otros ingredientes.

Ponemos pan rallado en un plato y vamos haciendo las albóndigas pero dejando carne para rellenar las patatas. Cuando las tengamos hechas reservamos.

Pelamos las patatas y con un "vaciador de patatas", vamos haciendo un orificio en la patata con cuidado de no romperla. Los trocitos de patata no los tiramos porque también los vamos a hacer que están riquisimos.

Vamos metiendo las patatas en agua para que no se pongan feas.

Rellenamos las patatas con la carne picada que reservamos antes.

Las untamos con harina por la parte de la carne.

Y las vamos friendo en una sartén con bastante aceite de oliva. Primero por el lado de la carne.

Y cuando hayan pasado unos minutos les damos la vuelta y dejamos otro ratito para que se hagan un poco.

Las vamos poniendo en una tartera amplia.

También freímos un poco las patatas pequeñas.

Y las ponemos encima de las patatas rellenas.

Para hacer la salsa doramos unos dientes de ajo, media cebolla y medio pimiento verde, añadimos una pizca de sal para que sude bien. Mientras se doran las verduras vamos friendo unas cuantas albóndigas en otra sartén, se ven en la esquina de la foto.
Cuando esté dorado echamos una cucharadita de pimentón dulce. 

Echamos también una cucharada o dos de pan rallado, esto es para que luego espese la salsa.

Echamos también un vaso de vino blanco.

Ponemos las albóndigas por encima de las patatas.

Y añadimos la salsa que acabamos de hacer.

Echamos también un poco de agua hirviendo.

movemos un poco la pota para que se asiente todo bien y dejamos cocinar a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas. Podemos probar la salsa y si está sosa le añadimos un poco de sal.

Vamos comprobando de vez en cuando el punto de cocción, aquí ya estaban casi listas.

Mientras se hacen las patatas vamos friendo el resto de albóndigas y las ponemos en otra tartera. Echamos un poco de sal por encima para luego echar la salsa.

Hacemos la misma salsa que anteriormente, ajosm media cebolla y medio pimiento.

Pimentón dulce también.

Otro vaso de vino blanco.

Y añadimos a las albóndigas.

Echamos también un poco de agua hirviendo.

Dejamos cocinar durante  15 minutos más o menos.

Y así quedó nuestra tartera de patatas rellenas y albóndigas de Carmiña (mi madre) que ya os dije, estaban buenísimas 😋😋😋

Y este fué mi primer plato, porque después me comí unas cuantas albóndigas más, no me pude resistir 😅

Un saludo,
Sé.
#loquesecocinaencasa.blogspot.com