lunes, 14 de julio de 2025

Sandwich de plátano con crema de pistacho y cacahuete.

 

Que sí, que la foto no dice mucho, pero os puedo asegurar que este sandwich de plátano con crema de pistacho y cacahuete estaba riquísimo, y es que a veces apetece algo de postre y con cosas que tengo por casa se me ocurren estas ideas sencillas pero ricas, ricas y que además se hacen super rápido. Yo ese día tenía un pan de molde normal, pero supongo que con un pan tipo brioche quedarán mejor, la crema de pistacho con cacahuete la tenía por que la compré para hacer una tarta de queso con pistacho y al final aún no me puse con ella, en fin... Bueno, vamos con la receta que más fácil no puede ser.

Ingredientes:

-pan de molde (el que tengáis en casa o el que os guste)
-1 plátano grande maduro
-crema de pistacho y cacahuete (la mía sin azúcar)
-mantequilla (para untar el pan)

Elaboración:

Lo primero es machacar el plátano en un plato, lo único que necesitamos es un tenedor. Ponemos en una parte del pan un poco de plátano machacado y en la otra parte un poco de crema de pistacho y cacahuete.

Le untamos un poco de mantequilla por los dos lados y los ponemos en una sartén o un asador y los tostamos primero por un lado y luego por el otro.

Y ya tenemos listo nuestro sandwich de plátano con crema de pistacho y cacahuete. La verdad es que son sabores que combinan muy bien, probadlo porque aparte de fácil se hace muy rápido.

Un saludo,
Sé.
#loquesecocinaencasa.blogspot.com

jueves, 3 de julio de 2025

Bonito encebollado.


Holaaaa, por aquí estoy de nuevo con otra de mis recetas, en este caso os propongo una receta con un pescado que está de plena temporada y que además es muy sano, tiene vitaminas como la D, la B12, así como ácidos grasos omega 3 y también yodo, fósforo, calcio, hierro y potasio. Como veis es un pescado muy recomendable y además como os dije antes, está de temporada y tiene un precio buenísimo, en fin paso a contaros cómo hice yo éste bonito encebollado que estaba súper rico.

Ingredientes:
-1 bonito (yo congelé la mitad porque era de 3 kg)
-4 cebollas 
-patatas (para acompañar)
-harina
-aceite de oliva
-sal

Elaboración:

En la pescadería os lo van a cortar a vuestro gusto, yo les pido que me pongan la ventresca aparte porque es lo que más me gusta a mí y también les pido que cuando lleguen a la mitad me saquen la espina a la parte de la cola. Os dejo la foto de como me lo cortaron. 
Lo primero que tenemos que hacer es echarle un poco de sal a los trozos que vayamos a utilizar y los dejamos reposar mientras pelamos y cortamos la cebolla.

Cuando tengamos la cebolla cortada en juliana la ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite. Le añadimos un poco de sal para que sude y se haga mejor.

Le vamos dando vueltas con una cuchara de madera para que se vaya haciendo toda por igual. Cuando esté lista le añadimos una cucharadita de pimentón y un poco del agua de cocer las patatas que tendremos en otra olla haciéndose.

Enharinamos el pescado antes de freírlo para sellarlo.

Echamos en otra sartén abundante aceite y freímos el bonito. vuelta y vuelta porque luego se va a acabar de hacer con la cebolla.

Vamos poniendo el pescado en la sartén que tiene la cebolla y dejamos que se haga tapado durante unos 5 minutos, vamos moviendo la sartén para que no se nos agarre el pescado y así también se va espesando la salsa. No pongo foto de ese paso porque como estaba concentrada en cocinar se me olvidó  hacerla, son cosas que pasan 🤦‍♀️
Pasados los 5 minutos, apagamos el fuego, dejamos reposar un par de minutos más y servimos nuestro bonito encebollado acompañado con las patatas cocidas. No me digáis que no tiene buena pinta 😅

Para acompañar, como ya sabéis, me gusta poner una ensalada, ésta era de lechuga, tomate, aceitunas aliñadas y queso cotagge 0%, un poco de sal, aove y un vinagre que nos guste y lista.


Un saludo,
Sé.
#loquesecocinaencasa.blogspot.com