Hola de nuevo, hoy voy a compartir con vosotros una receta que hice el otro día y es un pescado que aunque humilde y barato está muy rico, se trata del melgacho, llamado en otros sitios pintarroja o gato. Es un pescado que tiene un bajo contenido de grasas y proteínas de alta calidad, también tiene minerales como potasio y fósforo, además de vitaminas del grupo B; sin embargo hay que tener en cuenta que puede acumular metales tóxicos como el mercurio y el plomo con lo que su consumo tendrá que ser moderado. Otra ventaja de este pescado es que tiene un cartílago central por eso es muy cómodo de comer para esa gente perezosa en escoger las espinas. En fin sin más dilación os pongo mi receta de melgacho en ajada (al estilo de mi madre) que es muy sencilla de hacer y además queda muy rica.
Ingredientes para 2 personas:
-2 melgachos de buen tamaño
-patatas
-1 o 2 hojas de laurel
-1 diente de ajo
-1 cucharadita de pimentón dulce
-aceite de oliva
-sal
Elaboración:
Lo primero es lavar un poco el pescado y cortarlo en trozos de unos 6 cm, +/-. Le echamos un poco de sal y lo dejamos reposar en la nevera un rato mientras hacemos el resto de la receta.
En una tartera con agua hirviendo ponemos las dos hojas de laurel, las patatas y la sal. Dejamos cocinar durante unos 15 minutos más o menos, dependerá del grosor de las patatas.
Cuando las patatas estén casi hechas, añadimos el pescado y lo dejamos cocinar unos 5 minutos más.
Cuando el pescado esté listo doramos en una sartén con un poco de aceite el ajo laminado, mientras se dora escurrimos un poco del agua de cocción del guiso, cuando el ajo esté dorado echamos el pimentón dulce y rápidamente antes de que se queme el pimentón lo echamos por encima del pescado y tapamos la tartera. Ya sé que mucha gente le echa un poco de vinagre a la sartén pero como ya os dije, mi madre lo hizo siempre así y así es como a nosotros nos gusta.
Cuando haya reposado unos minutos el melgacho en ajada ya está listo para servir, mirad que buena pinta, la verdad es que estaba riquísimo.
Sé.
#loquesecocinaencasa.blogspot.com





